Sustentabilidad y Recursos Naturales
Los recursos naturales son la columna vertebral de nuestro desarrollo, no solo por su generación de valor económico, sino también por la preservación de funciones ambientales y sociales fundamentales. Su buen uso y transformación generan activos que contribuyen a la riqueza de las generaciones actuales y futuras. Sin embargo, la actual gestión que se les ha dado, ha generado impactos socio-ambientales y económicos que ponen en riesgo su disponibilidad y/o capacidad para cumplir con funciones clave, siendo fuente de conflicto especialmente a nivel de los territorios.
Espacio Público busca generar, en base a la evidencia, nuevos enfoques de política pública y fortalecimiento institucional conducentes a un uso sustentable de los recursos naturales, internalizando las externalidades y compatibilizando los distintos usos con una mirada de largo plazo a nivel nacional y territorial.
ACTIVIDAD RECIENTE
Informe: Hallazgos y recomendaciones para mejorar la calidad de la participación en territorios con minería a gran escala
Análisis de Espacio Público a la Cuenta Pública Presidencial 2019
Sistema de Diálogo entre empresas, comunidades y Estado en proyectos de inversión
Derribando mitos: propuestas para mejorar el acceso a la justicia ambiental
Políticas nacionales, territorios regionales: Propuestas para un ordenamiento territorial en energía
Fierman, Betsy; Plumb, David. «Experiencia nacional e internacional en mediación de conflictos socio-ambientales». Documento de Referencia N°29. Enero de 2016 (73 páginas)
Canessa, Mitzy; García, Magdalena. «Estrategias y prácticas de relacionamiento comunitario en el marco de participación ciudadana». Documento de Referencia N°28. Enero de 2016 (68 páginas)
Berdichevsky, Paola; Sepúlveda, Claudia. «Desafíos para una política pública en base a dos décadas de aprendizaje». Documento de Referencia N°27. Enero de 2016 (51 páginas)
Reyes, Francisca; Ríos, Emilia. «Participación ciudadana en proyectos de inversión: Lecciones desde la experiencia internacional». Documento de Referencia N°26. Enero de 2016 (59 páginas)
Silva, Carlos; Villena, Marcelo. «Desarrollo de la ERNC en Chile: Desafíos técnicos, regulatorios e institucionales». Documento de Referencia N°19. Abril de 2014 (46 páginas)